
A diferencia de otros gestores de contenido, Drupal no nos ofrece a través de la instalación básica una funcionalidad para programar publicaciones. Sin embargo, ésto lo podemos implementar fácilmente con la instalación del módulo Scheduler, sobre el cual realizaremos un pequeño análisis a continuación.
Tal y como nos explican desde la página del proyecto, Scheduler permite a los editores de contenidos programar publicaciones o despublicar contenido en una fecha determinada mediante el empleo del módulo Date el cual forma parte del core de Drupal desde la versión 8, permitiéndonos de esta manera la gestión de fechas tanto como en texto plano o a través de un Popup.
El proceso de instalación sigue los mismo paso que otros módulos de Drupal. Comenzaremos descargando el archivo del módulo o copiando la dirección url del mismo y realizaremos la carga a través de Extender > Instalar nuevo módulo y una vez instalado procederemos a su activación..

Podemos activar el módulo Scheduler y una implementación para su integración con el módulo Rules, el cual permite determinar una serie de reglas que se tienen que dar para la realización de una acción concreta. En nuestro caso sólo activaremos el módulo Scheduler. Una vez activado podremos acceder a sus opciones de configuración en la ruta Configuración > Autoría del contenido > Scheduler.

En la pestaña de Ajustes podremos configurar el formato de fecha, para lo cual deberemos emplear una nomenclatura válida en la función date de PHP, siendo la ofrecida por defecto d-m-y h:m:s (día-mes-año hora:minuto:segundo). También podremos seleccionar la opción para permitir a los usuarios seleccionar sólo la fecha, debiendo en este caso determinar nosotros la hora predeterminada de publicación. En la pestaña Lightwieght podremos seleccionar algunos aspectos relacionados con la ejecución del cron.
Una vez configurado el funcionamiento del módulo deberemos establecer su comportamiento para cada uno de los tipos de contenido que hayamos establecido. Para ello deberemos acceder a cada uno de ellos a través de Estructura > Tipos de contenido > Mi_tipo_de_contenido.

Mediante la edición del nuestro tipo de contenido, veremos que ahora tenemos una nueva pestaña llamada Scheduler a través de la cual podremos configurar aspectos como:
- Habilitar la publicación programada para el tipo de contenido en cuestión.
- Cambiar la fecha de creación del contenido a la de la publicación programada.
- Requerir la programación de la publicación.
- Crear una revisión por defecto.
Dentro de las opciones avanzadas podremos determinar el comportamiento del módulo en el caso que insertemos una fecha de publicación en el pasado, ante lo cual podremos seleccionar que se muestre un mensaje de error, publicar el contenido inmediatamente, o publicar el contenido con la próxima ejecución del cron.
También podremos configurar otros aspectos como son activar la posibilidad de programación de la despublicación del contenido (que no eliminación) y como se van a mostrar las opciones de publicación del formulario para la creación del contenido. Una vez seleccionados estos aspectos y habiendo guardado los cambios, podemos acceder a la creación de un nuevo contenido y ver que ahora nos aparece una pestaña llamada Opciones de planificación. Podremos seleccionar la fecha de publicación introducciéndola manualmente o bien seleccionando la flecha con la cual se nos despliega un calendario.

Y ya está. Sólo puntualizar que todas estas opciones estarán disponibles para aquellos usuarios con un rol que tenga permisos de publicación además de los de creación.
¿Conoces algún otro módulo para planificar publicaciones en Drupal? Cuéntanoslo.
Añadir nuevo comentario