
Hemos oído hablar mucho en los últimos tiempos sobre la Transformación Digital en las Organizaciones pero no nos hemos detenido a plantearnos qué implica y en qué consiste este hecho. En este post vamos a intentar profundizar un poco en este concepto.
Sonia Duro Lima, Community Manager y redactora digital, en un post de José Faccin, defina el concepto de transformación digital como "el proceso por el cual las empresas reorganizan sus métodos de trabajo y estrategias, para obtener más beneficios gracias a la implementación de las nuevas tecnologías", aplicando para ello innovaciones digitales para la búsqueda y aprovechamiento de oportunidades que antes no se incluían.
Para la propia Sonia Duro hay seis claves para que éste hecho pueda suceder:
- Formación digital de las personas.
- Conocimiento de las herramientas digitales.
- Brand Awareness o Reconocimiento de Marca.
- Ser innovador.
- Utilización del Big Data.
- Compromiso del equipo directivo.
Oscar Fuente en el blog de IEBSchool, en consonancia con Sonia Duro, define la transformación digital como "las nuevas oportunidades de negocios que surgen gracias a la aparición de las tecnologías", pero añade que este cambio no es (y no puede ser) sólo tecnológico, sino que conlleva implicaciones tanto en relación a las personas físicas como en la reinvención de las organización que afectan al mercado global tradicional. Es decir, no tiene que ver tanto con las tecnologías en sí mimas sino en el uso que de éstas se hace en el seno de una organización.
Ahondando en esta última idea, nos ha sorprendido una definición de transformación digital de se aleja completamente del concepto de digital y que hemos encontrado en Olapic:
El principal factor de transformación digital son las personal, su capacidad para escuchar lo que los consumidores necesitan y la rapidez para probar y aplicar cambios una vez que se ha detectado una determinada necesidad.
Por lo tanto, mucho más allá de la tecnología, la transformación digital de las organizaciones implica un profundo cambio en la cultura de ésta para desafiar constantemente el status quo, experimentar y sentirse cómodas con las nuevas tecnologías y sus posibilidades y riesgos. Es la única forma posible en las que las organizaciones pueden competir en un entorno económico rápidamente cambiante.
Creemos que estas tres definiciones que os hemos ofrecido no son excluyente en absoluto, pues se complementan más de lo que se podría apreciar en un principio. La transformación digital consisten en el uso de la tecnología como herramienta estratégica, pero sigue siendo el uso que de éstas hacen las personas dentro de la organización para dar valor al cliente lo que las convierte en relevantes.
Añadir nuevo comentario