
La IFLA (International Federation of Library Associations and Institutions) presentó en el mes de Agosto en Athenas su plan estratégico que comprende los próximos cinco años, desde este año 2019 y hasta el 2024 el cual está disponible siete lenguas.
La International Federation of Library Associations and Institutions (IFLA) fue creada en 1927 en un congreso internacional celebrado en Escocia. Es el principal organismo internacional que representa y defiende los intereses de las bibliotecas, los servicios de información y a sus usuarios. También se constituye como el portavoz mundial de los profesionales que trabajan en las bibliotecas y en los centros de documentación.
El plan estratégico confecciona un nuevo rumbo para las diferentes unidades de trabajo de la IFLA y sedes. No es sólo un documento para ser leído, es un documento para ser usado. Para ser usado por sus más de 1.200 voluntarios y de todos los trabajadores que realizan sus funciones en las oficinas centrales de la organización o de las diferentes sedes regionales. Este plan estratégico incluye una valoración de las fortaleza de la IFLA y su compromiso con los objetivos de Desarrollo sostenible de las Naciones Unidas, aspecto este último aprobado en el mes de abril del 2019.
Este Plan Estratégico se ha agrupado en cuatro áreas de interés que son al mismo tiempo los cuatro caminos principales por los que la asociación lleva a cabo su misión:
1.- Reforzar la voz de las bibliotecas
Defender a las bibliotecas y sus valores a nivel global y regional, con el fin de garantizar su reconocimiento y apoyo como activos fundamentales de la comunidad y esencial para la implementación de las agendas de desarrollo. Iniciativas clave:
- Demostrar el poder de las bibliotecas en la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
- Tener una presencia fuerte en las organizaciones y reuniones internacionales como un socio valioso.
- Colaborar con las asociaciones de bibliotecas y bibliotecarios y con las bibliotecas para identificar desafíos jurídicos y financieros clave para sus actividades y promover planes de acción.
- Influir en la opinión pública y en el debate sobre el acceso público y los valores de las bibliotecas, incluida la libertad intelectual y los derechos humanos.
2.- Inspirar y mejorar la práctica profesional
Promoviendo el pensamiento futuro y apoyando enfoques nuevos y prometedores para proteger, fortalecer y elevar el patrimonio cultural del mundo en todas sus diversas formas, incluyendo las expresiones tradicionales, históricas, autóctonas y contemporáneas. Iniciativas clave:
- Producir, comunicar y distribuir recursos y materiales clave que inspiren a los profesionales del sector.
- Realizar campañas de alta calidad, proveer información y otros productos de la comunicación de manera regular para generar el compromiso delas bibliotecas y energizarlas.
- Desarrollar normas, pautas y otros materiales para promover las mejores prácticas recomendables.
- Proporcionar herramientas e infraestructuras para respaldar la labor de las bibliotecas.
3.- Conectar y empoderar el sector
Responder y a los actuales desafíos y oportunidades, y empoderar al sector bibliotecario a prestar servicios de alta calidad que respondan a las necesidades de la comunidad, promoviendo la alfabetización, la innovación, la preservación del patrimonio y el acceso a la información para todos los usuarios. Iniciativas clave:
- Brindar excelentes oportunidades para el trabajo en red y el aprendizaje en persona.
- Respaldar el trabajo en red y las conexiones virtuales.
- Empoderar el sector a nivel nacional y regional.
- Brindar aprendizaje y desarrollo profesional específicos.
4.- Optimizar el funcionamiento de nuestra organización
Llevar la misión de la IFLA en el presente y en el futuro. Desarrollar planes ambiciosos pero realistas para garantizar la estabilidad y la sostenibilidad. Iniciativas clave:
- Fomentar la continuidad financiera y la estabilidad de la organización a largo plazo.
- Activar de manera efectiva los recursos humanos y las redes.Aumentar, diversificar y comprometer a los miembros.
- Aumentar nuestra visibilidad a través de continuaciones innovadoras y de excelencia.
Como hemos comentado anteriormente, podemos encontrar este documento en las siete lenguas de la IFLA: Árabe, Chino, Inglés, Francés, Alemán, Ruso y Español.
Añadir nuevo comentario