
El Ministerio de Defensa, a través de la Biblioteca Virtual del Ministerio de Defensa, pone a disposición de investigadores y en general, de todos los ciudadanos, las colecciones digitalizadas gestionadas y custodiadas por los archivos, bibliotecas y museos dependientes del Ministerio.
Entre los materiales que conforman las diversas colecciones, podemos encontrar libros impresos y manuscritos, materiales cartográficos, dibujos, fotografías, partituras, piezas de museos y series documentales relacionadas con las distintas expediciones científicas (Malaspina, Indias, Pacífico) así como publicaciones oficiales y científicas fruto de la actividad editorial y difusora del Ministerio de Defensa.
Si ponemos cifras a los anteriormente expuesto, el Ministerio de Defensa dispone de un patrimonio cultural de más de 2.000.000 de fondos bibliográficos y 150.000 bienes de patrimonio histórico formado por bienes muebles inventariados en museos, colecciones museográficas, unidades, centros y organismos. Atiende a 150.000 usuario en sus bibliotecas y registra 1.700.000 visitantes a los museos y colecciones museográficas. Sus archivos cuentan con más de 150 km. de estanterías con documentos de archivo y atiende a más de 80.000 consultas anuales. A través de su Biblioteca Virtual parte de estos fondos han sido digitalizados para que puedan ser accedidos de manera online, en una colección en continuo crecimiento, con el objetivo de conseguir una mayor difusión del Patrimonio Cultural gestionado por esta Institución, y facilitar la investigación sobre la actividad científica, cultural y formativa de los Ejércitos y la Armada.
Por ejemplo, podemos encontrar una colección de más de 7.000 mapas y planos de la cartografía histórica que son conservadas en el Archivo del Centro Geográfico del Ejército, un referente para todos los investigadores y estudiosos de la cartografía en general y de la militar en particular.
Podemos acceder a toda la información relativa a la Biblioteca Virtual del Ministerio de Defensa, sus colecciones, y de todos los centros que conforman la Red y de las diferentes colecciones físicas que alberga, en su sitio web y en el sitio del Patrimonio Cultural de Defensa.
Comentarios
Juan Manuel Carranza y Fernández de la Reguera
Documentación y foto
En respuesta a Juan Manuel Carranza y Fernández de la Reguera por Francisco Javi… (no verificado)
Documentación y Foto
Hola Juan Manuel. Gracias por visitar Documentación HOY. No entiendo muy bien el cuerpo de tu comentario. A lo mejor puedes explicitarme un poco más para saber si me estás consultando alguna cuestión.
Gracias.
Daniel.
Añadir nuevo comentario