
El Ranking Iberoamericano de Revistas está desarrollado por la Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico (REDIB) y es promovido por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y Universia (Banco Santander).
REDIB es un plataforma de agregación de contenidos científicos y académicos en formato electrónico producidos en el ámbito iberoamericano en español, portugués y otras lenguas relevantes para la comunidad científica, con un clara vocación de promoción de la innovación tecnológica de las herramientas de producción editorial y la elaboración de indicadores fiables y significativos. A través de su portal, en la actualidad REDIB agrega 3.377 revistas dando acceso a 1.182.284 documentos de 1.205 instituciones de este ámbito geográfico.
El Ranking Iberoamericano de Revistas analiza y clasifica en torno a 1000 de estas revistas proporcionando información relativa al impacto de cada una de ellas y de los artículos y trabajo publicados. Estas revistas se encuentran incluidas en la Web of Science Core Collection (WOS), en sus índices de citas de Ciencias (SCIE), Ciencias Sociales (SSCI), Arte y Humanidades (AHCI) y Fuentes Emergentes (ESCI), y en esta edición, como novedad, se puede consultar el impacto de cada uno de los artículos de las publicaciones, así como previsualizar los artículos citantes indexados en la WoS, gracias a la colaboración de Clarivate Analytics.
El ranking nos permite clasificar por áreas temática, siendo éstas:
- Ciencias de la Salud.
- Ciencias de la Vida.
- Ciencias físicas e Ingeniería.
- Ciencias Sociales y Humanidades.
- Multidisciplinar.
Dentro de cada una de estas áreas podemos seleccionar por materia y país. También podemos realizar búsquedas por campo único o filtrando por título, ISSn o entidad editora. Por ejemplo, podemos consultar las principales publicaciones en el ámbito iberoamericano en nuestra área de conocimiento, la Información y Documentación. Para ello, debemos seleccionar en Ciencias Sociales y Humanidades > Biblioteconomía y Documentación > España. Así podemos observar que el ranking de revistas en este área en nuestro país, siendo el Factor de Impacto Normalizado de las mismas:
- Revista Española de Documentación Científica.- 82,543. .
- Cuadernos de Documentación Multimedia.- 51,25.
- Revista General de Información y Documentación.- 46,25.
- Anales de Documentación.- 46,422.
- Scire: Representación y Organización del Conocimiento. 38, 664.
- BiD: textos universitartaris de Biblioteconomia i Documentació.- 43, 836.
- Ibersid: Revista de Sistemas de Información y Documentación.- 34, 353.
- Métodos de información.- 21,164.
Podemos acceder al Ranking Iberoamericano de Revistas a través de este enlace y encontrar más información en recib.org y redibinforma.com.
Comentarios
Excelente
Excelente
En respuesta a Excelente por Ana Margarita Durán (no verificado)
Gracias
Gracias Ana Margarita por visitar Documentación HOY y dejar tu comentario.
Añadir nuevo comentario