
WordPress 5.5 "Eckstine" ya está con nosotros
El pasado 11 de agosto el equipo de desarrollo de WordPress publicaba la versión 5.5 de este popular CMS bajo el nombre de "Eckstine", en honor al cantante de jazz estadounidense Billy Eckstine.
La próxima versión de Moodle, la 4, traerá un buen número de mejoras centradas especialmente en la experiencia de usuario y la usabilidad, lo que ha hecho que se haya retrasado su lanzamiento hasta noviembre de 2021.
El pasado 11 de agosto el equipo de desarrollo de WordPress publicaba la versión 5.5 de este popular CMS bajo el nombre de "Eckstine", en honor al cantante de jazz estadounidense Billy Eckstine.
Los contenidos de la Open Preservation Foundation Conference (OPFCon 2020), desarrollada este año de forma on line como consecuencia del impacto del virus COVID-19 a nivel mundial, ya se encuentran disponibles en la sección de recursos de su sitio web.
Con la Guía de Posicionamiento web SEO On y Off Page escrita por Luis M. Villanueva podremos conocer los elementos básicos del SEO tanto dentro como fuera del contenido para conseguir el mejor posicionamiento de nuestra página o sitio web.
El Ranking Iberoamericano de Revistas está desarrollado por la Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico (REDIB) y es promovido por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y Universia (Banco Santander).
El proyecto Pantallas Amigas ha lanzado una campaña titulada "Diez razones para el sharenting responsable", en colaboración con la Agencia Española de Protección de datos (AEPD), la cual pone el foco en los peligros que tiene compartir imágenes de menores en la red.
WordProof Timestamp ha sido premiado por la Commission's European Innovation Council con 1 mill. de Euros por implementar la tecnología Blockchain para validar y dar confiabilidad a la información y los contenidos que creamos y consumimos en internet.
Con el vídeo "Planazo de Fin de Semana" sobre la Protección de la Identidad en Menores, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) quiere poner el foco en los datos personales que los menores comparten en Redes Sociales.
En el canal de YouTube de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) podemos encontrar una serie de píldoras formativas sobre Protección de Datos, amenas, útiles y directas, que resolverán muchas de las cuestiones que sobre esta cuestión se nos pueden plantear, ya sea para nosotros, nuestros hijos o familiares, o para la institución u organización en la que trabajemos.
Las fake news son bulos difundidos a través de contenidos pseudo-periodísticos, es decir, cuentan con los elementos de noticia periodística, y que son difundidos a través de portales de noticias, muchos de ellos de dudosa reputación, prensa escrita, radio, televisión, y de manera muy especial, por redes sociales, y cuyo principal objetivo es la desinformación, procurar el desconocimiento o ignorancia en relación a un determinado problema o asunto.