
Portal del Patrimonio Digital Complutense
Se acaba de presentar el Portal del Patrimonio Digital Complutense a través del cual podemos acceder a las colecciones digitalizadas del patrimonio bibliográfico de la Universidad Complutense de Madrid.
Se acaba de presentar el Portal del Patrimonio Digital Complutense a través del cual podemos acceder a las colecciones digitalizadas del patrimonio bibliográfico de la Universidad Complutense de Madrid.
Entre el 9 y el 30 de noviembre de 2020 se celebrarán las IV Jornadas Técnicas de Bibliotecas organizadas por la Asociación Andaluza de Bibliotecarios (AAB) con una serie de actividades y webinars para tratar en esta edición de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 de la ONU.
WordPress, la herramienta para la gestión de contenidos más usada, también es la más atacada, y aunque es robusta y segura, podemos mejorar su protección y seguridad aplicando estos 9 sencillos pasos.
El grupo de trabajo de Repositorios de REBIUN (acción 6) ha publicado el Kit de REA, Recursos Educativos Abiertos, coincidiendo con la celebración de la Semana Internacional del Acceso Abierto 2020.
Raiola Networks, empresa de hosting y servicios de alojamiento web, así como de dominios, ha elaborado una guía para que conozcamos qué es Moodle y cuáles son los principios básicos que nos permitirán iniciarnos en este maravilloso Learning Management System LMS.
Este mes de octubre se celebra el Mes Europeo de la Ciberseguridad con el objetivo de promover y dar a canocer la ciberseguridad a todos los ciudadanos y organizaciones europeas y proveer de una información actualizada sobre las diferentes amenazas existentes en la red al mismo tiempo que se aportar un conjunto de buenas prácticas para combatirlas.
BNEscolar es una propuesta de la Biblioteca Nacional de España (BNE) para impulsar, visibilizar y usar el patrimonio cultural digital que alberga esta institución en la enseñanza y el aprendizaje escolar.
La Asociación de Archiveros de Castilla y León (ACAL) impartirá entre el 23 de septiembre y el 15 de octubre de 2020 el curso Gestión documental y archivos con software libre: Alfresco v5.
El Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha publicado un informe que resume los resultados científicos más relevantes sobre la Covid-19 y los proyectos de investigación que en la actualidad se están llevando a cabo en la Plataforma Salud Global de esta institución.
La próxima versión de Moodle, la 4, traerá un buen número de mejoras centradas especialmente en la experiencia de usuario y la usabilidad, lo que ha hecho que se haya retrasado su lanzamiento hasta noviembre de 2021.